Las terapias complementarias son una opción reconocida, real y científica para potenciar el resultado en los tratamiento de fertilidad , ya que actúan disminuyendo el nivel de estrés, frustración, angustia y de ansiedad, estados presentes en los agotadores y estresantes tratamientos de fertilidad.
El conocimiento y el manejo asertivo de tales estados emocionales, permitirá tanto a la mujer y a su pareja preparase conscientemente, aceptando desde lo interno y expresando externamente un estado de equilibrio de
su emocionalidad, que le permitirá manejar las situaciones presentadas , al tomar la decisión de la maternidad y o paternidad, por vías de tratamientos de reproducción asistida de alta o baja complejidad.
Estas terapias se enfocan en restaurar y estabilizar el desequilibrio energético existente, en la manifestación clínica (física), incidiendo en forma positiva en los abordajes terapéuticos.
Lo novedoso de estas terapias es, que la persona o personas involucradas, son las que deciden a través de un proceso consciente, asertivo y optimista a ayudar en su proceso de sanación.
El objetivo primordial de estas terapias en el área de fertilidad, es complementar al abordaje terapéutico tradicional medico-psicológico, proporcionando al paciente herramientas que le permitirán aumentar su bienestar emocional y las posibilidades de concepción y embarazo.
Estas terapias le ayudarán a pasar por las diferentes etapas del tratamiento de reproducción asistida, canalizando toda su energía y emocionalidad en forma asertiva, para afrontar de manera consciente e influir en forma positiva los porcentajes de un posible embarazo.


Terapias complementarias en embarazadas.

Antes de confiar en una terapia, considera tener un enfoque real de los resultados a corto o mediano plazo que pudieras obtener. Si bien suelen ser un apoyo en los tratamientos para la fertilidad, no en todas las personas tiene el mismo éxito.
Investiga sobre todas las técnicas existentes. Hazlo con ayuda de libros, revistas, bibliotecas; internet, grupos de apoyo etc...
Conversa con tu médico sobre tus intenciones de seguir paralelamente a tu tratamiento, una técnica alternativa que te haga sentir más relajada. Por ninguna razón abandones la medicina convencional.
Cruza la información de ambos lados. Tanto tu médico de cabecera debe estar informado sobre el procedimiento de la terapia complementaria, y del mismo modo, tu terapeuta debe conocer cuáles son los fármacos que se te prescriben.
.